Bonificaciones en la declaración de la renta al contratar a una empleada del hogar

Índice
Lorenzo Gómez

Por: Lorenzo Gómez

Periodista, redactor experto en gerontología

LinkedIn Mail ver biografía completa
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

La declaración de la renta o IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo, en relación con los ingresos obtenidos durante el año, que deben pagar todos los ciudadanos a la Agencia Tributaria. La declaración de la renta y las cuidadoras internas para personas mayores tiene actualmente una relación peculiar a tener en cuenta, con bonificaciones que pueden ser de interés con la campaña de la Renta 2024 ya iniciada.

Asimismo, junto con el IVA, es la principal fuente de ingresos de Hacienda. Y conviene conocer las diversas particularidades de esta campaña en función de la Comunidad Autónoma en la que se resida. Esto es, si se ha contratado a una empleada para el cuidado de personas durante el 2024 muchas comunidades permiten desgravar los costes asociados.

Sin embargo, no todo el mundo ha de realizarla, ya que hacerla o no depende de las rentas obtenidas a lo largo del año.

Independientemente de que no sea desgravable para una comunidad, este gasto debe constar en el Código de Cuenta de Cotización en la casilla 730, del anexo B.1 de la Declaración de la Renta.

Un ebook que es una guía de contratación de las cuidadoras, todo lo que hay que saber.
Consigue GRATIS tu guía de contratación de las cuidadoras: Ayudas, Altas, Bajas, Nóminas

¿Cuánto desgrava una empleada de hogar?

A la hora de saber cuánto desgrava una empleada del hogar en la declaración de la renta conviene conocer que, a diferencia de los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social, no es necesario practicar retención del IRPF a la empleada del hogar por parte del empleador.

Por tanto, los pagos realizados a una empleada del hogar no son gastos que sean susceptibles de desgravarse en la declaración de la renta, incluso no existe la opción en el borrador de hacerlo.

No obstante, existen ciertas Comunidades Autónomas que sí contemplan ciertos tipos de bonificación en la relación entre la empleada del hogar y la declaración de la renta.

Ahora bien, para que la empleada del hogar se pueda beneficiar de ciertas bonificaciones debe estar dada de alta en la Seguridad Social, que a día de hoy es una de las premisas del Gobierno y quien ha anunciado sanciones por no tener de alta a empleadas de hogar en la Seguridad Social.

Un papel borrador sobre la declaración de la renta.

Declaración de la renta para una empleada de hogar: ¿Cuál es el mínimo para poder hacerla?

En este sentido, la declaración de la renta para una empleada de hogar ha sido objeto de debate siempre, puesto que el Sistema Especial para Empleados de Hogar provoca muchos problemas con la declaración de la renta, porque los empleadores no están obligados a practicar ningún tipo de retención en la nómina que les pagan todos los meses.

Por tanto, el límite por Rendimientos de Trabajo para no hacer la declaración es de 14.000 euros, en caso de tener dos empleadores y siempre y cuando uno de los empleadores tenga un ingreso superior a 1.500 euros, y de 22.000 euros si se da el caso de contar con un solo empleador.

Una calculadora, unas gafas, un bolígrafo y un borrador de la declaración de la renta.

Deducción en el IRPF por contratar empleadas de hogar por comunidades autónomas

Una de las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es la relacionada con empleadas de hogar.

Con estas deducciones se consigue un reembolso parcial de las cotizaciones a la Seguridad Social de las cantidades que se hayan gastado por contratación de empleadas de hogar.

A continuación se exponen las condiciones de desgravación específicas de algunas comunidades autónomas por empleada de hogar en la declaración de la renta.

Deducciones en la renta por contratar a una empleada de hogar en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece una deducción específica para aquellos que contraten personal del hogar para el cuidado de hijos menores de tres años.

Esta deducción asciende al 25% de las cuotas ingresadas por el contribuyente en concepto de cotizaciones al Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social, con un límite de deducción establecido en 463,95 euros anuales.

En el caso de empleadores que formen parte de una familia numerosa, la deducción se eleva al 40%, con un tope de 618,60 euros anuales para el beneficio fiscal.

Requisitos generales en Madrid

  • El empleado debe estar dado de alta en el Sistema Especial para Empleados del Hogar.

  • El contrato puede ser temporal o indefinido, con una duración mínima de 58 días naturales, continuos o discontinuos.

  • El cuidado debe realizarse en la vivienda habitual del empleador, situada en la Comunidad de Madrid.

  • El empleador debe ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena a tiempo completo, o percibir una pensión contributiva.

  • La base imponible del contribuyente no debe superar los límites establecidos por la Comunidad de Madrid.

Deducciones en la renta por contratar a una empleada de hogar en Cataluña

En la declaración de la Renta de 2024, la Comunidad Autónoma de Cataluña ofrece una deducción fiscal por la contratación de empleados del hogar, con las siguientes condiciones: 20% de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social por la contratación de empleados del hogar, con un límite máximo de 500 euros anuales. 

Requisitos generales en Barcelona

  • Residencia habitual en Cataluña durante el ejercicio fiscal.

  • Contratación legal: la persona empleada debe estar dada de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar de la Seguridad Social.

  • Finalidad: la contratación debe estar destinada al cuidado de menores, personas mayores o dependientes.

Deducciones en la renta por contratar a una empleada de hogar en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, hay una deducción del 50% sobre las cuotas satisfechas a empleadas de hogar contratadas para el cuidado de descendientes o ascendientes (hijos o padres).

Puedes deducir el 50% de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social, con los siguientes límites:

  • Hasta 660 euros anuales por el cuidado de descendientes

  • Hasta 330 euros anuales por el cuidado de un ascendiente

Requisitos generales en la Comunidad Valenciana

Esta deducción tiene condiciones relacionadas con la edad de los menores o ascendientes, discapacidad, y límites de ingresos del contribuyente. Y estos son los requisitos:

  • La persona beneficiaria tiene que tener a cargo a alguno de estos:
    • Algún menor de 5 años que de derecho al mínimo por descendientes.
    • Algún mayor de 75 años que de derecho al mínimo por ascendientes o mayor de 65 con discapacidad (física superior al 65% y psíquica superior al 33%). Si este mayor está ligado a ti por vínculo de afinidad (si es familiar de su cónyuge) tiene que convivir con la persona beneficiaria al menos la mitad del año, no obtener más de 8.000€ anuales y no presentar la renta con un ingreso de más de 1.800€.
  • Se tiene que estar trabajando.
  • La base total debe ser inferior a 30.000€ en declaración individual o 47.000€ en la conjunta.

Desgravaciones en la renta por contratar a una empleada de hogar en Andalucía

En Andalucía, se ofrece una deducción del 20% en el gasto anual de cotizaciones sociales del empleado de hogar, específicamente bajo la categoría de ayuda doméstica. El importe máximo de la deducción es 500 euros.

Por tanto, el trabajador deberá estar dado de alta en el sistema especial para empleados del hogar del régimen de la Seguridad Social, al menos a día 31 de diciembre, fecha de devengo del impuesto.

Requisitos generales en Andalucía

Pero existen otros requisitos: solo podrán ser beneficiarios las familias cuyo titular o pareja, inscrita, tenga 75 años o más o, si no cumple este supuesto, el titular o su pareja deben ser padres de hijos que den derecho a la deducción por descendientes, menores de 25 años que vivan con la persona que presenta la declaración y que no hayan obtenido rentas superiores a los 8.000 euros anuales. Si no se cumple ninguno de los dos, hay un tercer supuesto para beneficiarse: que ambos cónyuges perciban rendimientos del trabajo o de actividades económicas.

Además, el empleado o empleada del hogar debe estar afiliado al Sistema Especial del Régimen General de la Seguridad Social de Empleados del Hogar en Andalucía. y el servicio debe prestarse en la vivienda habitual del empleador o empleadora.

Bonificaciones en Castilla y León en la renta por contratar a una empleada de hogar

Por otro lado, en Castilla y León, la deducción disponible es del 15% sobre las cuotas a la Seguridad Social de empleados de hogar, con un límite máximo de 300 euros.

Requisitos generales en Castilla y León

  • El empleado debe estar dado de alta en el Sistema Especial para Empleados del Hogar.

  • El empleador debe estar al corriente de los pagos a la Seguridad Social.

  • La deducción se aplica sobre las cuotas satisfechas durante el período impositivo.

Deducciones en Galicia en la renta por contratar a una empleada de hogar

En Galicia, aunque no hay una deducción específica por la contratación de empleados de hogar, existe una opción para el cuidado de hijos a cargo de un empleado de hogar.

Se puede aplicar una deducción del 30% de las cantidades satisfechas, con un límite máximo de 400 euros (o 600 euros si se tienen dos o más hijos menores de tres años).

Requisitos generales en Galicia

  • Ambos progenitores deben ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena.

  • El cuidado debe realizarse en la vivienda habitual del contribuyente.

  • La empleada del hogar debe estar dada de alta en el Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

Desgravaciones Aragón en la declaración de la Renta por contratar a una empleada de hogar

En Aragón, hay una deducción del 15% de las cantidades satisfechas por cuotas a la Seguridad Social de empleados del hogar, con un límite máximo de 300 euros.

Este beneficio es aplicable si el contribuyente tiene un hijo menor de cuatro años.

Requisitos generales en Aragón

  • Convivir con la persona dependiente al menos la mitad del período impositivo.

  • La persona dependiente debe tener reconocida la situación de dependencia conforme a la normativa vigente.

  • El contribuyente debe estar al corriente de las obligaciones tributarias.

Desgravaciones en la Renta en Canarias por contratar a una empleada de hogar

Se permite deducir el 20% de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social por la contratación de una empleada del hogar, con un límite máximo de 500 euros anuales. Esta deducción está dirigida a contribuyentes que tengan hijos y estén trabajando, o a mayores de 75 años, o mayores de 65 con discapacidad. ​

Requisitos generales en Canarias

  • Residencia habitual en Canarias durante el ejercicio fiscal.

  • La persona contratada debe estar dada de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar de la Seguridad Social.

Desgravaciones en la Renta en Murcia por contratar a una empleada de hogar

Permite una deducción del 20% de las cuotas abonadas a la Seguridad Social por la contratación de una persona para cuidar de descendientes menores de 12 años, con un límite de 400 euros.

Requisitos generales en Murcia

  • Residencia habitual en la Región de Murcia durante el ejercicio fiscal.

  • La persona contratada debe estar dada de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar de la Seguridad Social.

  • La deducción está orientada a contribuyentes que hayan contratado a alguien para el cuidado de hijos menores, especialmente en situaciones de conciliación laboral y familiar.

Deducciones en la Renta en Cantabria si se contrata a una empleada de hogar

En Cantabría el empleador se puede deducir el 20% de las cantidades satisfechas en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de un empleado o empleada del hogar, con un límite máximo de​ 300 euros anuales por unidad familiar.

Requisitos generales en Cantabria

  • El empleado o empleada del hogar debe estar afiliado al Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social en Cantabria.

  • El servicio debe prestarse en la vivienda habitual del empleador o empleadora.

  • El empleador debe figurar como tal en la Tesorería General de la Seguridad Social.

  • Solo se puede aplicar la deducción por las cotizaciones de un único empleado del hogar, incluso si se han contratado varios durante el año.

  • En caso de declaración conjunta, la deducción se aplicará por la unidad familiar, y si ambos cónyuges son empleadores, solo uno podrá aplicarla.

Deducciones en la Renta en Castilla la Mancha al contratar a una empleada de hogar

En Castilla la Mancha no había como tal una deducción por cuotas a la Seguridad Social pero sí por el cuidado de mayores de 75 años de 150 euros.

Requisitos generales en Castilla la Mancha

  • Convivir con la persona dependiente al menos la mitad del período impositivo.

  • La persona dependiente debe tener reconocida la situación de dependencia conforme a la normativa vigente.

  • El contribuyente debe estar al corriente de las obligaciones tributarias.

¿Qué comunidades incluyen deducciones al contratar a una cuidadora del hogar en la declaración de la renta?

El medio de comunicación El Independiente incluye un desglose de Comunidades Autónomas que incorporan deducciones al contratar a empleadas del hogar en la declaración de la renta, muy a tener en cuenta.

Si deseas consultar cualquier información extra o aclaración sobre las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma respecto a la contratación de una cuidadora puedes contactar con nosotros a través de nuestra página principal o del 962930272.

Comentarios para Bonificaciones en la declaración de la renta al contratar a una empleada del hogar

7 Responses

  1. Nos dejan contratar ,pagar sueldo,pagar S.S. de es@ trabajadora,pero no nos dejan desgravarnos nada de esos pagos ,es una verguenza.
    A mí se me come mi pensión para poder pagar la cuidadora de mi madre.
    Tengo Minusvalía y yo no puedo.

  2. He dado de alta a una cuidadora para que atienda a mi mujer con parkinson ,le pago 1200 euros por 40 horas semanales ,aparte la seguridad social ,puedo desgravar algo ,vivo en San Juande Alicante gracias

  3. Se debería desgravar todo el mundo qye dé de alta a una empleada del hogar, porque en todo caso ellas son las que deberían cotizar como autónomas. Si no lo hacen, quien les dé de alta en la Seguridad Social se tienen que desgravar como cualquier empresa, que las personas no pagan la seguridad social a otra por unas horas.

  4. creo que seria importante, que las personas de mas de 70 años, pudieran desgrabar los gastos de las personas que contratas para ayuda domestica, al igual que cualquier empresa.
    creo que se conseguiria que hubiese mas altas en el servicio domestico

  5. Mi marido y yo estamos jubilados, y tengo a mi cargo una persona para la realización del trabajo doméstico en jornada completa. ¿Puedo beneficiarme de alguna ventaja fiscal por este hecho?

  6. Quisiera contratar una empleada de hogar, pero no se si eso me afecte a la declaración de la renta, o en otra cosa. Gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petición de llamada
¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!