Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar 2025

Índice
Lorenzo Gómez

Por: Lorenzo Gómez

Periodista, redactor experto en gerontología

LinkedIn Mail ver biografía completa
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Desde hace unos años, el trabajo doméstico es una fuente de empleo para muchas personas en España y en el mundo. Es por ello que el 30 de marzo se celebra, cada año, el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar desde 1988. Se trata de un homenaje a todos los trabajadores del hogar en aras de reivindicar sus derechos sociales y combatir la economía sumergida de las empleadas del hogar, una de las lacras todavía por resolver entre organismos públicos y entes privados.

En febrero del año 2024, entró en vigor el CONVENIO 189 de la OIT, sobre el Trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos y, aunque se han logrado importantes avances en los derechos de las empleadas de hogar: como el acceso a la prestación por desempleo, la inclusión en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la eliminación de una forma de despido por desistimiento, el derecho a la prestación de FOGASA, es necesario seguir exigiendo las garantías para su aplicación y cumplimiento.

Un sector en el que predomina el colectivo femenino

Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que hay alrededor de 580.000 trabajadores domésticos en España, con un porcentaje muy elevado de mujeres como empleadas del hogar, en un 90%, así como de origen extranjero y se calcula que 1 de cada 3 personas trabajadoras domésticas está sin contrato.

No obstante, la guía de Santalucía afirma que solo 351.667 personas están dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados de Hogar, y representan el 1,8% del total de cotizantes al Sistema de Seguridad Social en España.

Además, el 96% de las personas que están dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar son mujeres, frente a un 4% que corresponde a hombres.

Unos datos que demuestran que es la mujer quien sigue desempeñando las tareas de cuidados del hogar, pero que en lo referente a derechos y cuestiones pendientes queda mucho por hacer por parte de organismos y la sociedad.

Una trabajadora del hogar sonríe y comparte un bonito momento con una anciana mientras ven un álbum de fotos en una casa.

Reivindicaciones del sector de los trabajadores del hogar

No obstante, se sigue trabajando desde empresas como Aiudo y dentro del sector de los cuidados para conseguir los siguientes aspectos:

  • En primer lugar, se pretende integrar a las empleadas del hogar en el Régimen General de la Seguridad, dando la posibilidad de cobrar una prestación por desempleo para empleadas del hogar.
  • Garantía de condiciones de seguridad y salud en el sector, promoviendo a las empleadas del hogar en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Protección eficaz contra cualquier tipo de acoso, violencia o abuso en el lugar de trabajo doméstico.
  • Otro de los objetivos es profesionalizar el sector de los cuidados a domicilio y dignificar este trabajo.
  • Búsqueda del reconocimiento de la cualificación profesional de los trabajadores del sector.
  • Equiparación de condiciones y derechos de los trabajadores del hogar, algo que se está consiguiendo con la reciente subida del SMI en 2025, así como conseguir la libertad de asociación y libertad sindical.

Evidentemente, casi 40 años después, se ha conseguido mucho, con una clara tendencia a proteger el sector, como por ejemplo los tramos de cotización de las empleadas del hogar, o el salario por hora estipulado.

Origen y datos curiosos del Día de las Trabajadoras del Hogar

Este día señalado tiene su origen hace casi 40 años. En 1988 se celebró el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar en la capital colombiana, en Bogotá.

Una reunión en la que se discutieron asuntos de vital importancia como la gran discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo, la falta de leyes que les amparan, el establecimiento de un pago digno por su labor, así como el derecho a una protección social por parte de los países y organismos gubernamentales.

Una cita histórica que sirvió para sentar las bases del futuro en lo que se refiere a dignificación del sector de los cuidados domésticos, así como fue una fecha especial puesto que significó una ocasión idónea para reivindicar los derechos de miles de trabajadoras, en un sector que está sujeto a una grave precariedad laboral.

En 1985 se publicó la regulación especial del servicio doméstico, que duró hasta el año 2011, desde entonces, y más concretamente con la reforma laboral del 2012, se ha avanzado mucho en este aspecto.

Todas estas reivindicaciones y avances en el sector llevaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a crear un Convenio para asegurar el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos.

La ONU fue la encargada de crear el primer documento regulatorio sobre el sector de las trabajadoras del hogar.

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar en España 2025

Bajo el lema “En esta casa se trabaja con derechos”, y como cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar en España, vuelve a haber convocatorias en muchas ciudades del país. El nuevo eslogan busca concientizar la importancia que tiene que todas las empleadas del hogar se encuentren correctamente registradas por sus empleadores y cotizando en la Seguridad Social para que tengan derecho al paro y a otros subsidios.

40.000 cuidadoras en España trabajan como internas en hogares donde las condiciones laborales son abusivas.

El informe “Esenciales y sin derechos”, publicado por Oxfam Intermon con motivo de esta fecha, revela que de las cerca de 600.000 empleadas del hogar, más del 32% viven bajo el umbral de la pobreza, frente al 12% del conjunto de personas asalariadas.

Este Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar se trata de una ocasión idónea para reivindicar los derechos de este colectivo. Por último, cabe recalcar que si se desea interactuar con esta fecha tan señalada en el sector a través de redes sociales, los hashtags son: #DíaInternacionaldelasTrabajadorasdelHogar #trabajadorasdelhogar

Comentarios para Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar 2025
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petición de llamada
¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!