Hoy, 18 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Guitarra, una fecha marcada por el fallecimiento el pasado jueves del legendario guitarrista de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años. Pese a ello su guitarra nunca dejará de sonar.
Porque la guitarra es un instrumento inmortal, capaz de emocionar, hacer vibrar estadios y marcar generaciones. Hoy celebramos a quienes, con sus dedos y su alma, han dado forma a la historia del rock, el blues o el jazz. Y, curiosamente, muchos de ellos ya superan los 65 años, pero siguen más vivos, creativos y eléctricos que nunca.
Porque la edad no apaga el talento, solo lo afina.
Eric Clapton: “Slow Hand” (80 años)
El maestro británico del blues-rock ha demostrado que la sensibilidad y la técnica pueden convivir en un mismo acorde.
Conocido como “Slow Hand” por su estilo pausado y lleno de alma, Clapton sigue ofreciendo conciertos y lanzando nuevos trabajos.
Su inconfundible tono y su manera de narrar emociones con la guitarra continúan inspirando a músicos de todas las generaciones.
Keith Richards: el alma de los Stones (81 años)
Keith Richards, leyenda viva del rock and roll, continúa subido a los escenarios con The Rolling Stones, llenando estadios en todo el mundo.
Con su guitarra ha definido el sonido más salvaje y auténtico del género.
Su energía y su actitud irreverente son la prueba de que el rock no entiende de edad.
Jimmy Page: el arquitecto del rock (81 años)
Cofundador de Led Zeppelin, Jimmy Page es uno de los guitarristas más influyentes de la historia.
Su mezcla de virtuosismo, experimentación y fuerza convirtió a la guitarra eléctrica en un instrumento de poder y misterio.
Aunque más discreto en los últimos años, Page sigue vinculado a proyectos musicales y a la preservación del legado Zeppelin.
David Gilmour: el sonido del alma (79 años)
Con su inconfundible estilo melódico y expresivo, David Gilmour llevó la guitarra a otra dimensión.
Su trabajo en Pink Floyd convirtió solos como los de “Comfortably Numb” o “Shine On You Crazy Diamond” en auténticas piezas de arte.
Hoy, Gilmour sigue componiendo, tocando y demostrando que la emoción no envejece.
Carlos Santana: la fusión hecha leyenda (78 años)
Carlos Santana unió el rock con los ritmos latinos y creó un estilo único.
Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, el guitarrista mexicano sigue evolucionando y lanzando música, llevando su mensaje de paz y espiritualidad a los escenarios.
Su sonido sigue siendo tan cálido, vibrante y espiritual como siempre.
La guitarra no envejece
Ellos lo demuestran cada día: la pasión por tocar, crear y emocionar no entiende de edad. En este Día Mundial de la Guitarra, celebramos a estas leyendas que, con sus manos llenas de historia, siguen recordándonos por qué el sonido de seis cuerdas puede ser eterno.