1 de junio: Día Mundial de las Madres y los Padres

Índice
Lorenzo Gómez

Por: Lorenzo Gómez

Periodista, redactor experto en gerontología

LinkedIn Mail ver biografía completa
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

La Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012, declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y los Padres, con la finalidad de reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

Desde el año 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha aumentado. La Asamblea General ha adoptado varias resoluciones y ha proclamado el Año Internacional de la Familia y el Día Internacional de las Familias.

A pesar de ya existir un Día del Padre, esta cita sirve para enfatizar la idea del seno familiar y las figuras, por separado, tanto de la madre como del padre.

Destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños, el Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión.

También existe el Día de la Madre, que coincide con el primer domingo del mes mayo, pero no tiene unión directa con la festividad de hoy, 1 de junio.

La importancia del apoyo familiar

Las familias, los padres y los cuidadores de personas mayores desempeñan un papel fundamental en el bienestar y el desarrollo de los colectivos más vulnerables.

Ofrecen identidad, amor, cuidados, provisión y protección a personas dependientes, así como seguridad y estabilidad económica. En consonancia con el espíritu de la Convención sobre los Derechos del Niño, el apoyo a la familia y a la crianza de los hijos se reconoce cada vez más como una parte importante de las políticas sociales nacionales y de los paquetes de inversión social destinados a reducir la pobreza, disminuir la desigualdad y promover el bienestar positivo de padres e hijos.

Origen y antecedentes del Día de los Padres y Madres

Durante la década de 1980, las Naciones Unidas comenzaron a centrar su atención en los problemas relacionados con la familia. En 1983, en base a las recomendaciones del Consejo Económico y Social, la Comisión para el Desarrollo Social en su resolución sobre el papel de la familia en el proceso de desarrollo (1983/23) solicitó al Secretario General que aumentara la conciencia entre los tomadores de decisiones y el público en general de los problemas y necesidades de la familia, así como de formas efectivas de satisfacer esas necesidades.

Una familia jugando en la mesa de un comedor

 

 

En su resolución 44/82, de 9 de diciembre de 1989, la Asamblea General proclamó 1994 como el Año Internacional de la Familia; y en la resolución 47/237 de 1993, la Asamblea General decidió que el 15 de mayo de cada año se celebrara  el Día Internacional de las Familias.

En 2012, la Asamblea General proclamó el 1 de junio como el Día Mundial de los Padres, que se celebra anualmente en honor de los padres y madres de todo el mundo.

Agenda 2030: las políticas en torno a las familias

Sin dudas, las políticas económicas y sociales son ejes fundamentales dentro de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Y dentro de ellas podemos encontrar muchos aspectos relacionados directamente con los padres y madres de familia. Orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los miembros de la ONU instan a luchar por:

  • La desigualdad de género
  • El abandono del hogar de uno de los padres
  • La pobreza y discriminación
  • La migración
  • La violencia doméstica
  • El acceso desigual a la educación

Estos aspectos afectan negativamente a los padres de todo el mundo, y muchos de estos motivos constituyen la principal causa de desintegración del núcleo parental. Al mismo tiempo, y con relación a los hijos, dentro de los objetivos se encuentra conseguir la igualdad efectiva donde todos los niños y niñas dispongan de las mismas oportunidades para alcanzar el éxito.

¿Por qué esta fecha resulta relevante?

El Día Mundial de las Madres y los Padres resulta una fecha importante para celebrar, y busca concienciar sobre el papel que cada madre y padre del mundo tiene en la crianza y el cuidado de los hijos. De igual manera, llama a reflexionar acerca de los cambios necesarios para mejorar la vinculación entre ellos.

Una hija y padre abrazandose

En este día, se quiere fomentar la igualdad de género en el ámbito de la crianza y reconoce que tanto las madres como los padres tienen roles y responsabilidades importantes en la crianza de los niños, y que ambos deben ser valorados por igual. Esto contribuye a romper estereotipos de género y promover una sociedad más equitativa.

El Día Mundial de las Madres y los Padres, año tras año, crea nuevas ideas y análisis sobre de la importancia de una crianza positiva y saludable. También se destaca la necesidad de brindar un entorno seguro para los hijos, así como de promover una educación basada en valores, respeto y equidad.

Comentarios para 1 de junio: Día Mundial de las Madres y los Padres
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petición de llamada para Familias
Petición de llamada para Familias
¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!

¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!