Rompiendo la barrera tecnológica: mayores a la conquista de las plataformas de streaming

Índice
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

El consumo de servicios como Netflix, Amazon Prime, Disney + y otros ha alcanzado niveles sorprendentes entre los mayores de 65 años, cambiando la forma en que se relacionan con el entretenimiento

“Es como cuando juego con las amigas al parchís. Vas moviéndote por las casillas con el mando de la tele y cuando más te mueves más cosas te salen”, confiesa María, de 79 años, quien, en solo unas pocas semanas, ha pasado del miedo a la hora de navegar por Netflix al empoderamiento a través de un mando a distancia con el que ahora puede ver toda la televisión que quiere a la carta.

En un mundo cada vez más digital, las plataformas de streaming se han consolidado como una de las principales fuentes de entretenimiento, no solo para los jóvenes, sino también para un grupo demográfico que, a menudo, pasa desapercibido en los estudios tecnológicos: las personas mayores.

“Es como cuando juego con las amigas al parchís. Vas moviéndote por las casillas con el mando de la tele y cuando más te mueves más cosas te salen”, confiesa María, de 79 años

Aunque inicialmente se pensaba que los adultos mayores se quedarían al margen de esta revolución digital, la realidad ha demostrado lo contrario. El consumo de servicios como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y otros ha alcanzado niveles sorprendentes entre los mayores de 65 años, cambiando la forma en que se relacionan con el entretenimiento.

El EGM lo confirma: ya son mayoría

Según los últimos datos ofrecidos por el Estudio General de Medios -EGM-, el 51,2% de los internautas mayores de 65 años ya ve sus programas, series y películas a través de servicios de streaming, un porcentaje que representa más de 2,2 millones de personas y que no para de crecer.

Al otro lado de muro ya derribado por una parte de las personas mayores todavía existe un 27,3% de ellos que nunca ha usado Internet y no saben cómo hacerlo, según un estudio realizado por la Fundación Ferrer Guardia.

Por plataformas, reina en este segmento Amazon Prime con un 22% de suscriptores de esta edad. Le sigue de cerca Netflix (19%) y completa el podio de Disney + con un 10%.

Barrera Tecnológica: mitos y realidades

El acelerón de este grupo de población arrancó durante la pandemia, donde el uso de streaming en el segmento de mayores de 65 años apenas llegaba al 5%.

Sin embargo, la mayor accesibilidad a nivel económico y tecnológico de estas plataformas con la proliferación de las Smart TV durante el confinamiento, unido a la necesidad de entretenimiento de este grupo de población, provocó que la tecnología no fuera solo una opción de ocio y distracción, sino una necesidad para mantenerse informados, comunicados y emocionalmente conectados.

Al inicio de la pandemia la TV en streaming era consumida por apenas el 5% de la población mayor de 65 años, en la actualidad más del 50% ve televisión a la carta. 

Uno de los grandes mitos que se ha derrumbado con el paso de los años es que las personas mayores tienen miedo o no saben cómo utilizar la tecnología. Si bien es cierto que algunos pueden sentirse intimidados por el aparato de un teléfono inteligente o un televisor inteligente, la mayoría se adapta rápidamente al uso de plataformas de streaming.

Con interfaces sencillas y amigables, muchas aplicaciones han hecho un esfuerzo por incluir funciones que faciliten la navegación. En este sentido, los tutoriales y las ayudas visuales dentro de las plataformas juegan un papel crucial para que los adultos mayores se sientan cómodos.

La IA, al servicio de los mayores

“A mí ya me conoce. Tengo una cuenta que me hizo mi hijo en Netflix y todas las series y películas que me salen en ‘Mamá creemos que te va a gustar’ me lo aciertan todo, todo”, reconoce con entusiasmo María.

Sentir que hay alguien tras la pantalla que los conoce y sabe sus gustos puede convertirse también en una herramienta que fomente su posterior conexión social, ya que este contenido sugerido puede ser disfrutado en familia o compartiendo la experiencia con otros amigos. “Esto podría estimular la socialización contribuyendo a una mejora en su salud emocional y su bienestar”, asegura la psicóloga y creadora de Psico Mayores, Maribel Zanza.

Iniciativas de inclusión digital

Fundación Telefónica

Recientemente, el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, lanzaba en la presentación de su estudio ‘La población mayor en el Estado de bienestar: de las políticas pasivas a las activas’ una petición: “Las personas mayores no rechazamos la digitalización, lo que queremos es que nos incluyan”.

Dicho y hecho. Iniciativas como ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica recogen el guante lanzado por esta plataforma y ya han empezado a ofrecer a gran escala talleres presenciales y cursos online gratuitos para capacitar a las personas mayores en el uso de móviles, redes sociales, banca online y trámites administrativos.

Estas acciones buscan empoderar a los mayores para vivir de forma más autónoma, segura, conectada y, por qué no, disfrutar más de un tiempo de ocio ‘a la carta’.

Comentarios para Rompiendo la barrera tecnológica: mayores a la conquista de las plataformas de streaming
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petición de llamada
Petición de llamada
¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!

¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!