Las empleadas del hogar podrán cobrar el paro durante el último trimestre de 2022

Índice
Celia Alcaide

Por: Celia Alcaide

Psicóloga. Redactora experta en Laboral y RRHH

LinkedIn Mail ver biografía completa
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Lo que hace pocos meses parecía una tarea difícil de aprobar ya se ha materializado en abril de 2022: ya se conocen las fechas en las que se podrá solicitar el paro para las empleadas del hogar.

El Gobierno de España ya trabaja codo con codo con el SEPE para regular la situación de las empleadas del hogar, que espera ver luz verde en los próximos meses

Así lo ha confirmado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz que, conjuntamente con el Ministerio de Exteriores están estudiando las fórmulas para hacer que esta prestación económica sea posible más pronto que tarde.

En palabras de la ministra de Trabajo, se anticipa que “con carácter casi inmediato se va a ratificar el Convenio 189 de acuerdo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)”.

Este hecho supone que España está obligado a regularizar la situación de más de 550.000 personas en España que realizan tareas domésticas y, según un estudio publicado por Oxfam Intermón, una de cada tres trabajadoras del hogar vive bajo el umbral de la pobrera en el territorio nacional.

Una situación que desde el organismo estatal se pretende erradicar con acciones y políticas enfocadas a proteger a este colectivo.

Además, el sector de los cuidados a domicilio tiene una gran problemática todavía por hacer frente desde sus orígenes, que es la economía sumergida que amenaza el sector.

Por culpa de la economía sumergida el Estado está perdiendo más de 820 millones de euros en cotizaciones y 2.600 millones de euros en salarios si se regularizara

¿Cuándo pueden solicitar el paro las empleadas del hogar?

De acuerdo a los pronósticos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Exteriores, las empleadas del hogar podrán solicitar el cobro de la prestación a finales del año 2022.

Todo está preparado a nivel de trámites y el Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes Generales el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo decente para las trabajadoras domésticas y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para acogerse por dicho Convenio

El OIT regula regula la igualdad de trato con el resto de trabajadores en cuanto a descansos y vacaciones, entre otras cuestiones

En otras palabras, el Convenio 189 de la OIT regula el trabajo doméstico y garantiza que ese trabajo se realice en condiciones dignas e igualdad de trato.

Asimismo, se trata de un convenio que ya ha sido aprobado en países vecinos como Portugal, Alemania o Italia.

¿Qué se necesita para que esta medida se apruebe?

Una vez dictada la sentencia del TJUE que afirma que España “discrimina a las mujeres” negándoles el derecho a paro y, por tanto, obligando a poner en marcha mecanismos para regular la situación de las trabajadoras del hogar viene el siguiente paso.

A continuación, esta medida deberá ser aprobada en el Consejo de Ministros. Después, solo queda que la votación salga adelante en el Congreso de los Diputados para que la norma se publique en el BOE y finalmente entre en vigor.

De esta forma, el último trimestre de 2022 será cuando esta medida se apruebe y entre en vigor una vez sea publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Cabe recordar que el colectivo de las empleadas del hogar carecen, hasta la fecha, de los derechos laborales esenciales como la prestación por desempleo, la negociación colectiva o la protección por despido, así como la prevención de riesgos laborales“.

Una empleada del hogar asea a una anciana en su casa, secándole las manos tras un lavado.

Un ebook que es una guía de contratación de las cuidadoras, todo lo que hay que saber.
Consigue GRATIS tu guía de contratación de las cuidadoras: Ayudas, Altas, Bajas, Nóminas

Políticas protectoras frente a un oficio sacrificado

Además de ser un sector, el de los cuidados domésticos, desamparado hasta el momento por gobiernos y organismos del sector, las empleadas del hogar tienen que hacer frente a problemas añadidos que tienen que ver mucho con la salud física y mental.

Es decir, en muchos casos, las empleadas domésticas llevan trabajando desde edades tempranas y han desarrollado problemas en los huesos y articulaciones que suponen un impedimento para su vida diaria.

Muchas de las empleadas del hogar sufren de túnel carpiano, artrosis en distintas variantes, dolores lumbares y hasta patologías mentales como depresiones, más comunes en las internas.

Asimismo, son lesiones en muchos casos que se dan en el mismo puesto de trabajo, esto es, el hogar, y la ley no las ha regulado como tal, sino como lesiones comunes.

En otras palabras, esta medida del Gobierno de España por regularizar su situación no es otra cosa más que el principio de una larga carrera de fondo para cientos de miles de trabajadoras domésticas que necesitaban un halo de esperanza.

Una de las reivindicaciones del SAD es que se reduzcan las horas de limpieza (ya que no es su labor, sino la de cuidar) y sobre todo tener la posibilidad de jubilarse a los 60 años

Por tanto, todo comienza por reconocer el hogar como un puesto de trabajo al uso y que, como es lógico, es necesario que existan mecanismos de control a esos lugares para comprobar que se dan las condiciones óptimas de trabajo y poder valorar los riesgos laborales que existen, que no son pocos.

Comentarios para Las empleadas del hogar podrán cobrar el paro durante el último trimestre de 2022

20 Responses

  1. El paro es retroactivo? Por que la que llevamos muchos años o tenemos una edad de casi 60 años, si tenemos que seguir trabajando para acumular paro, nos moriremos antes

    1. Aun no se han establecido las condiciones para optar a la subvención por desempleo en las empleadas de hogar, a priori, para acceder a ella se pedirán los mismos requisitos que a un trabajador en régimen general, por tanto, será necesario acumular al menos 6 meses cotizados para optar a su solicitud.

  2. el paro debe cobrarse desde la sentencia que confirma dicho derecho, no desde el mes de septiembre ni nada por el estilo. El que quieran que lo cobréis en septiembre es para quitarse el aluvión de peticiones en este mes de julio, cuando los empleadores se marchan a segunda residencia o no necesitan los servicios de dichas empleadas, ahorrándose una cantidad de reclamaciones del paro bastante considerable, que viene mal para las estimaciones del paro ahora en verano, los señores vuelven en septiembre o ultimo de agosto, NO SOIS PROGRENADA SOIS CARA DURAS , el paro se cobra desde la sentencia , igual que cualquier veredicto o dictamen emitido por una sala de justicia, caras duras

  3. Buenas tardes, he terminado mi contrato por fallecimiento de la persona que cuidaba, puedo solicitar el paro cuando salga la ley?

  4. Esta ley es de caracter retroactivo? Los que llevamos años trabajando como empleados del hogar se nos reconocerá el contrato inicial o es desde cero? Gracias.

  5. !! Alegria enorme, si por fin se consigue ir al paro, como empleada de hogar, desde hace tantos años, espero que si eso se llega a realizar pueda conseguirlo, cansada de luchas y con problemas de salud seria para mi una gran ayuda y merecudo derecho cada una de nosotras. un saludo

  6. Hola, he estado trabajando de empleado de hogar durante 3 años atentiendo a una persona mayor dependiente, hace un mes lo metieron en una residencia y a mi me despidieron. Podré solicitar para el último trimestre del año el paro que es cuando lo aprobaran?

  7. Deje de trabajar en enero después de 3 años como empleado de hogar (cuidado de persona mayor )pues falleció y ya dejé fui arreglar papeles y no tenía derecho a nada podría cobrar el paro si se llega aprobar gry

  8. Hola llevo 20 años trabajando de interna de ualquier manera y quiero saber si podéis si cuando se pueda cobrar el paro va a ser efecto retroactivos por que dicen septiembre 22 uo llevo 5 años trabajando e interna con contrato vamos legal y quería saber si este tiempo me vale para poder cuando acabe este contrato obrar paro se 5 años trabajados ….

  9. Si la verdad no lo merecemos .soy una señora 57 años y llevo trabajando de interna casi 6 años seguidos. hasta hace 2 meses q murió la señora ahora me encuentro enferma desamparada y sin poder cobrar paro lo q gane fue unartrosis y una depresión después de llevar interna tanto tiempo. y como yo muchas!!

    1. Hola, Claudia. Lamentamos que tu experiencia con los cuidados haya sido así. Esperamos que cambie pronto tu situación y que la nueva medida del Gobierno te beneficie.

  10. Trabaje 3 años de servicio doméstico y nunca cobre el paro ahora trabajo después de un mes de salir de servicios domésticos y trabajo en un hotel . Tengo derecho al paro si juntamos las dos empresa

  11. Buenos días.
    Llevo trabajando 4 años y medio en una casa, el mes que viene me despedirán porq se van a vivir en otro país.. mi pregunata es si ya tendré derecho al paro.muchas gracias
    Un saludo.

  12. Hola, buenas tardes quiero saber si me corresponde cobrar para como trabajadora del hogar, tengo 6 años cotizados, de que manero lo puedo solicitar???

  13. Buenos dias, espero pronto pongan en marcha todas las medidas que se necesitan para que estemos protegidas y se nos reconozcan nuestros derechos como cualquier otro trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petición de llamada
¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!