El Día Mundial de la Salud: cuidarnos para cuidar al planeta

Hoy, día 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha en donde revindicamos que todas las personas puedan, en cualquier lugar del mundo, ejercer su derecho a la buena salud.

El Día Mundial de la Salud nos ofrece la oportunidad de ámbito mundial para focalizar nuestra atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. Con ocasión del Día Mundial de la Salud se impulsan programas de promoción que se prolongan largo tiempo tras el 7 de abril.

La Organización Mundial de la Salud -OMS-, para este año, ha querido poner su foco en la crisis del cambio climático ya que una crisis climática también es de salud.

Bajo el lema, Nuestro planeta, nuestra salud, se ha centrado en la relación entre la Tierra y el ser humano, y todo ser vivo.

Día Mundial de la Salud con desigualdades

Dentro de estos, los países más pobres y con unos servicios sanitarios más deficientes, tales como India, Perú o México, han sido la población que se ha visto más perjudicada. Tampoco nos podemos olvidar de los más mayores, aquellos particularmente más susceptibles a las enfermedades respiratorias que pueden causar neumonía y otros síntomas como fiebre, tos y dificultad respiratoria.

Abuelos con mascarilla saludando a su nieta tras la ventana

La pandemia, un ataque a la salud de nuestros mayores

Nuestros abuelos han sido y siguen siendo el grupo social más afectado por la pandemia. Y, aunque los datos han sufrido una bajada considerable respecto al año anterior, cuidarnos sigue siendo primordial.

Es por ello por lo que este 2022, la Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha una campaña para construir un mundo más sostenible y saludable, apoyándose en la idea de que nuestro mundo es nuestra salud. Por ello han pedido a los gobiernos acelerar la acción para combatir la crisis climática.

«Las mismas opciones insostenibles que deterioran nuestro planeta están provocando la muerte de seres humanos», señala el Director Geeneral de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hay que tener en cuenta que, para garantizar una recuperación saludable de la COVID-19, se requiere que se proteja a la naturaleza como la única fuente de salud que tiene la humanidad. En el mundo, muchas personas luchan cada día por conseguir llegar a final de mes, sin la garantía de tener acceso a entornos seguros, agua o aire limpio. Todo esto acaba provocando muchas enfermedades y muertes que podrían ser evitables e innecesarias, y por ello este llamamiento a invertir en servicios esenciales y cuidados.

Así pues, ya que hace un año en el día mundial de la salud 2021 se revindicó bajo el lema «Construir un mundo más justo y saludable». Este Día Mundial de la Salud 2022 se hace un llamamiento a proteger, entre todos, dicho mundo.

 

#NuestroPlanetaNuestraSalud #DiaMundialdelaSalud

Un comentario de “El Día Mundial de la Salud: cuidarnos para cuidar al planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *