Puede darse el caso de que una persona pierda el Documento de Identificación o este esté próximo a caducarse, por lo que es importante conocer cuáles son las vías de las que dispone para su renovación. En cualquier caso, hay que pedir cita previa para renovar el NIE. Todos los extranjeros que vivan en España por razones económicas, profesionales o sociales, podrán solicitar el NIE siempre que se cumplan con los requisitos, y deberán renovarlo antes de que pierda su validez si pretenden realizar cualquier actividad laboral o económica.
Este documento es especialmente importante para las empleadas del hogar.
Se trata de uno de los principales requisitos si se pretende residir en España.
¿Qué es el NIE?
El NIE, o Número de Identificación de Extranjero, es un documento de identificación utilizado en España para las personas que no son ciudadanos españoles pero necesitan realizar trámites legales o transacciones en el país.
Este número es único para cada individuo y se utiliza en una variedad de situaciones, como abrir una cuenta bancaria, comprar propiedades, trabajar, estudiar o pagar impuestos en España. El NIE se emite a través de la Policía Nacional o la Oficina de Extranjeros y suele constar de una letra seguida de números, seguido de otra letra (por ejemplo, X-1234567-A).
Este documento personal, único e intransferible se compone de siete dígitos y una letra. Tras su expedición, su validez es por un año si el titular no dispone de visado.
Formas de renovar el NIE
Dependiendo de las necesidades de cada persona, el documento de identificación puede actualizarse a través de diversos métodos:
- Presencialmente en las oficinas de extranjería, pidiendo cita previamente.
- Por correo ordinario, enviando la documentación a la oficina de extranjería.
- Por Internet, si se dispone del certificado digital, es la forma más rápida, segura y recomendable a través de la plataforma Mercurio.
¿Cómo pedir cita previa en Extranjería para renovar el NIE?
El primer paso a realizar es acceder a la web de la Sede Electrónica de Administraciones Públicas.
En la pestaña de “Procedimientos” hay que acceder al apartado de “Extranjería”, en el que se podrán realizar todos los trámites referentes a esta temática.
Se abrirá una pestaña nueva con la opción de “Cita Previa de Extranjería” que, al clicar, aparecerán todas las instrucciones del procedimiento pertinente, así como los requisitos técnicos del mismo, es decir, el número exacto del reglamento de la Ley de Protección de datos (RGPD). Seguidamente, en la parte inferior de esta pestaña estará la opción de “Acceder al Procedimiento”, que es donde hay que clicar.
El siguiente paso es seleccionar la provincia de residencia de la persona interesada en solicitar la cita previa.
Al indicar la provincia en la que se reside y aceptar, seguidamente se desglosará el listado de oficinas disponibles para acudir presencialmente.
El siguiente paso es un texto adjunto en el que se indican aspectos como los documentos necesarios para poder renovarse o, en su defecto, disponer de un nuevo NIE.
El paso final es introducir los datos personales y el tipo de documento que se pretende renovar. Se pedirán el nombre y los apellidos.
¿Qué documentos hay que presentar el día de la cita para renovar el NIE?
- Justificante de la cita.
- Impreso de solicitud en el modelo oficial por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
- Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción, o documento de identidad si es ciudadano de la Unión.
- Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.
- Tasa modelo 790 abonada en cualquier entidad bancaria. El impreso se podrá descargar y cumplimentar en el siguiente enlace Tasa modelo 790.
Una vez que la persona interesada haya programado la cita previa, deberá pagar las tasas correspondientes.
El importe puede variar dependiendo de la razón por la que se requiere el NIE.
Generalmente, se realiza un pago en una entidad bancaria autorizada y se presenta el comprobante en la cita previa.
¿Cómo solicitar por teléfono la cita previa para renovar el NIE?
Además de pedir la cita previa por Internet, también se puede realizar este trámite llamando al teléfono 060 explicando el motivo de la llamada, y solicitando cita en la oficina de extranjería más cercana.
¿Se puede usar el NIE para viajar dentro de la Unión Europea?
Sí, el NIE es válido para viajar dentro de la Unión Europea, aunque no es un documento de identificación válido en lugar del pasaporte.
¿Cuánto cuesta renovar el NIE?
El precio de renovar el NIE varía en función de si se visita España de manera temporal, por ejemplo, unas jornadas de trabajo, o si se pretende vivir de manera habitual y seguida en el país:
- Si es para residencia temporal, será de 15,76 euros.
- Si se trata de una residencia permanente o de larga duración, el coste del trámite es de 21,02 euros.
Obtener una cita previa del NIE es un paso crucial para cualquier extranjero que desee establecerse en España. Conviene seguir estos pasos con atención y asegurarse de tener todos los documentos necesarios en orden. Una vez que se obtenga el NIE, el usuario estará a un paso más cerca de disfrutar de su experiencia en el país de destino.
Un comentario
Para cita previa de nie