Las cuidadoras internas en el domicilio de mayores

Índice
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Las cuidadoras internas que viven en el domicilio de las personas mayores. Son aquellas cuidadoras que realizan sobre todo labores de acompañamiento, compañía y mantenimiento del hogar.

Las cuidadoras internas han aumentado en número

¿Y cómo se ha detectado este índice? Porque a nivel demográfico se ha apreciado un incremento numérico en el alojamiento de personas externas a la familia. Esto quiere decir que hay muchos más hogares donde reside una persona ajena al núcleo familiar. Este tipo de hogares están creciendo y se prevé un crecimiento aún más marcado.

¿Por qué hay más cuidadoras internas?

1- Es más cómodo y es un servicio más demandado. Además añade mucho valor al familiar. La familia puede estar tranquila ya que cuenta con un/una profesional atendiendo día y noche al usuario/a. De esta forma, aunque la ley limita el tiempo de trabajo a 7 horas. Aún así el contar con una cuidadora interna es un valor muy grande. De hecho, las propias familias saben que hay que dosificar y limitar el horario de trabajo para preservar las garantías de la cuidadora y que esta pueda ser una opción para largo plazo.

2- Las cuidadoras internas suelen ser de origen extranjero y estas encuentran una oportunidad laboral. A falta de hogar, un menor tejido social o por necesidad de trabajar. Existe un mayor numero de cuidadoras internas extranjeras. En este sentido, hay familias que prefieren personal extranjero porque consideran que ofrecen una atención de mayor calidad. Por otro lado, muchas familias se quedan más tranquilas ya que el personal extranjero es más probable que no encuentren en el empleo de cuidadora un empleo de tránsito.

3- Según los modelos europeos de asistencia a domicilio. La ayuda y el cuidado de personas en su domicilio irá en ascenso debido al aumento demográfico en la parte alta de la pirámide poblacional. Y se necesitan nuevas figuras que compaginen el coste y la atención integral.

Las cuidadoras internas de fin de semana

Son cuidadoras que generalmente realizan un horario o bien de 48 horas o bien de 36 horas. Estas horas son también de acompañamiento y con sus respectivos descansos y por supuesto sin vigilia. Por esta razón estas cuidadoras están presencialmente más horas de las de trabajo efectivo.
Las cuidadoras de fin de semana suelen funcionar muy bien. Al contar con un trabajo de 8 días al mes y equivalente a una media jornada. Por esta razón, los perfiles de cuidadora interna de fin de semana suelen ser muy óptimos. Reúnen mucha experiencia en domicilios y residencias y formación.
Las cuidadoras internas de fin de semana pueden incluso compaginarlo con alguna ayuda o alguna prestación que estén cobrando. Ya que no están a jornada completa pueden compaginar el trabajo.

Jornada, descansos y retribución de las cuidadoras internas

La jornada de trabajo nunca puede exceder en más de 7 horas al día. Por razones obvias, el contar con una cuidadora interna no significa ni mucho menos que no pueda estar parada. De esta forma y contando con un mínimo de 2 horas de descanso, la cuidadora interna se encargará de la atención de la persona y de las tareas del hogar.

Los descansos diarios de las cuidadoras internas es de 2 horas diarias. Además, de cara al fin de semana, deberá contar con un mínimo de 36 horas de descanso. Desde Aiudo siempre recomendamos que sean 42 horas. ¿Por qué? Porque influye en el bienestar de la cuidadora ya que dispone en mayor cantidad de lo que menos tiene: tiempo de descanso.

La retribución de las cuidadoras internas es igual que una jornada completa de 40 horas. No obstante hay una serie de incentivos:

– El alojamiento corre a cuenta del empleador. Este deberá proporcionar una habitación única y privada a la cuidadora. Si es en una zona geográfica donde haga mucho frío se contará con calefacción.
– La manutención corre cuenta del empleador. En este caso muchas cuidadoras cocinan para la persona mayor y también para ellas. Aunque habrán ocasiones donde obviamente, les apetecerá comer otra cosa.

Las cuidadoras internas y la necesidad de seguimiento

En muchas ocasiones, la convivencia es delicada y el encaje entre dos personas no siempre sucede a la primera. Mientras que el índice de rechazo en una convivencia suele ser alto. Salvo si se han trabajado los aspectos emocionales como lo hace AIUDO.

Por esta razón es importante realizar un estrecho seguimiento y una reposición instantánea en caso de insatisfacción.
Esta situación es delicada porque existen innumerables casos en los que la persona mayor o con dependencia no puede estar sola ni un solo día. Por ello, es un gran valor el ofrecer una respuesta rápida, ágil y efectiva.

Comentarios para Las cuidadoras internas en el domicilio de mayores
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Recibido!

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible, ¡muchas gracias!

Petición de llamada