Las personas mayores en Valencia cuentan con una plataforma de apoyo a la ley de dependencia.
La ley de promoción de la autonomía personal y atención de personas en situación de dependencia.
En esta plataforma se recogen una serie de denuncias muy importantes. Como por ejemplo, la falta de puntos específicos en los pactos entre los partidos políticos y la falta de apoyo a la dependencia. Por ejemplo:
– Que el cuidador familiar cotice a la seguridad social por el cuidado de la persona mayor.
– Recuperar al menos el 15% de lo que se rebajó esta prestación.
– Financiar al menos el 50% por parte del Estado, en concreto, Bienestar Social tal y como indica la ley.
– Recuperar el 13% de nivel perdido, el mínimo de financiación.
– Recuperar los 283 millones anuales asignados en la partida estatal.
– Retirada de las nuevas incompatibilidades entre prestaciones que ha generado privatizaciones a varias familias que lo necesitan.
Mayores en Valencia
La plataforma de defensa de ley de la dependencia denuncia también la diferencia entre las comunidades españolas. Donde, por ejemplo, las comunidades que más invirtieron durante el 2014 fueron Navarra y País Vasco. La nota media de la ley de dependencia durante el año 2014 fue de poco más de un 4. Sin superar el aprobado.
Esto se produjo gracias a que en País Vasco había una media de 611€ por persona y Navarra de 420€ siendo las más destacadas. Sin embargo, la C. Valenciana estaba en el último puesto ya que gastó 204€ por habitante.
Valencia a la cola de la ley de dependencia en 2014
Sobre el tema del desarrollo de las TIC en favor de los cuidados a personas mayores en Valencia. Vemos que la alcaldesa y responsable de bienestar social de Valencia, han presentado el proyecto Europeo. ‘Smart Living para envejecer mejor’. Este proyecto está dirigido al cuidado de personas mayores de 65 años.
A final de año, Valencia pondrá en marcha un plan asistencial piloto. De los 25 millones destinados de Europa, casi un millón y medio va para Valencia. El objetivo es que las personas estén permanentemente conectadas, dentro y fuera del hogar. De tal forma que se evitarán problemas de accidentes y de imprevistos.
Ofrecer seguridad a los mayores y a sus familias es el pilar fundamental que rige este proyecto. A su vez, se respetará la intimidad de los mayores además de la privacidad de los datos.
Estos sistemas integrados sirven para la detección temprana de patrones anormales y sirven para evitar y aumentar las posibilidades de una pronta actuación. En caso de sufrir un accidente, se podría intervenir a los pocos minutos.